El mercado de nuevos coches eléctricos se amplía gracias entre otras cosas al creciente interés de los usuarios, un mayor número de puntos de recarga y las leyes anticontaminación cada vez más estrictas en grandes ciudades como Madrid. 2020 será una fecha clave y está claro que las marcas se van preparando. Sin embargo 2018 ya casi está aquí y llega cargado de novedades en cuanto a coches eléctricos: BMW sigue apostando por su modelo i3 y lo actualiza y además saca una nueva versión, Jaguar se lanza a los eléctricos, el Hyndai Kona tendrá su versión eléctrica, entre otras novedades. Sigue leyendo y descubrirás más información sobre los nuevos coches eléctricos que saldrán en españa en 2018.
NOVEDADES COCHES ELÉCTRICOS 2018 POR MARCA Y MODELO
MARCA | MODELO | DISPONIBILIDAD |
---|---|---|
i3 e i3S | Ya disponibles | |
Kona EV | Finales de 2018 | |
I-PACE | A partir de la segunda mitad de 2018 | |
Leaf 2018 | Enero-febrero del 2018 | |
AMPERA-E | A finales de 2018 o principios de 2019 | |
Model 3 | Un plazo de entre 12 y 18 meses a partir de la reserva |
Los nuevos BMW i3 i3s
El BMW i3 (2013) fue el primer paso del Grupo BMW hacia la movilidad 100% eléctrica. Esta nueva versión del BMW i3 presenta un nuevo diseño y nuevos colores. Por su parte, el BMW i3s monta un motor eléctrico de mayor potencia, puede decirse que es su versión más deportiva.
El BMW i3 puede recorrer hasta 300 kilómetros gracias a su batería de coche, de 94 Ah. Para los que necesitan una autonomía mayor, pueden solicitar la versión con un pequeño motor de combustión (versión BMW i3 REX) que actúa como generador y extensor de autonomía (el motor eléctrico siempre es el encargado de mover las ruedas).
La nueva versión, el BMW i3s llega con aspiraciones deportivas. El motor eleva su potencia hasta 184 CV y con sus neumáticos más anchos (175/55 R20 delante; 195/50 R20 detrás) el coche es capaz de acelerar de 0-100 km/h es 6,9 segundos (0,4 segundos más rápido que el BMW i3).
El BMW i3s tiene una autonomía de 280 kilómetros con una sola carga gracias a la batería de 94 Ah. La variante de autonomía extendida REX, también está disponible para maximizar las capacidades del BMW i3s.
VERSIÓN | POTENCIA | BATERÍA | PRECIO |
BMW i3 | 170 CV | 94 Ah | 38.200 € |
BMW i3 REX | 42.900 € | ||
BMW i3s | 184 CV | 94 Ah | 41.850 € |
BMW i3s REX | 46.550 € |
Galería del nuevo BMW i3
Galería del nuevo BMW i3s
Más información en la página oficial de BMW.
Hyndai Kona EV, el SUV con 500 km de autonomía
Los SUV son los modelos más populares hoy en día y ya estaba faltando una versión eléctrica. Gracias a Hyundai habrá uno, el Kona EV.
El Hyndai Kona es una puesta ambiciosa con un sistema de propulsión llegará a los 150 kW (204 CV). Tendrá dos versiones en cuanto a batería, con un pack de acceso con 39.2 kWh, y una segunda batería que elevará la capacidad hasta los 64.2 kWh. La autonomía del Kona eléctrico llegará a 390 kilómetros mientras que una segunda superará los 500 kilómetros.
Por el momento no hay cifras oficiales, pero se estima que la versión más económica partirá desde unos 38.000 euros, antes de ayudas y promociones. La fecha de llegada de llegada a Europa no será hasta finales de año.
Jaguar I-PACE, su primer eléctrico
«El I-PACE Concept es el vehículo deportivo de cinco plazas más avanzado del la marca y el inicio de una nueva era para Jaguar.»
Así es como la propia marca define su primer coche eléctrico.
Jaguar ha arriesgado por un modelo muy atractivo. Con una línea que rompe ligeramente la parrilla frontal marca de la casa, dominando el conjunto un cristal parabrisas que se extiende hasta la parte trasera del coche. El coeficiente aerodinámico que se queda en 0.29 Cx, cifra bastante buena para un todocamino, pero lejos de los 0.24 del Model X.
El sistema de propulsión del I-PACE consta de dos motores eléctricos, cada uno conectado a un eje, que le proporcionan tracción total, y una potencia de 200 CV y 350 Nm cada uno. En total 400 CV de potencia y 700 Nm, que hacen que consiga los 100 km/h en unos 4 segundos.
Jaguar ha dispuesto al I-PACE con una plataforma de baterías «tipo skateboard», que permite alojar las baterías en los bajos, proporcionando una amplia flexibilidad. 36 módulo refrigerados por líquido dotan a la batería con una capacidad de 90 kWh, suficiente para lograr una autonomía de 500 kilómetros con cada carga. El I-Pace cuenta con una toma capaz de recargar hasta un máximo de 50 kW, que le permite recuperar el 80% de capacidad en 90 minutos.
Ya se admiten reservas en la página oficial de Jaguar.
Desde Foro Coches Eléctricos se hicieron eco de la filtración de precios, el precio de un Jaguar I-PACE partiría desde 82.000 euros y podría llegar a superar los 100.000 euros.
Nissan LEAF 2018, segunda generación del eléctrico más vendido del mundo
El nuevo Nissan LEAF es el vehículo 100 % eléctrico más avanzado y accesible del mundo. Es el icono de la Movilidad Inteligente Nissan, nuestra visión de cara al futuro. Se trata de un coche que te hará sentir más seguro, más emocionado y más conectado que cualquier otro vehículo eléctrico generalista de la historia. Es simplemente impresionante. Philippe Saillard, vicepresidente sénior de Ventas y Marketing de Nissan Europa.
Especificaciones del Nissan LEAF 2018
Batería | |
Tipo | Baterías de iones de litio |
Capacidad | 40 kWh |
Motor eléctrico | |
Potencia máxima | 110 kW (150 CV)/3283~9795 RPM |
Par máximo | 320 N・m (32.6 kgf・m)/0~3283 RPM |
Rendimiento | |
Autonomía | Autonomía de 378 km NEDC* |
Tiempo de carga (carga normal) | 16 horas (3 kW) – suministro doméstico 8 horas (6 kW) 5,5 horas (* nuevo cargador de 7,5 Kw) |
Tiempo de carga desde el aviso hasta el 80 % de capacidad (carga rápida) | 40 minutos (50 kW) |
*NEDC: Sujeto a proceso final de homologación
Precios del Nissan LEAF 2018
El nuevo Nissan LEAF 2018 ya puedes reservarlo, por una tarifa que arranca en 34.360 euros en la página oficial de Nissan.
Tesla Model 3, el «pequeño» de la marca
Las últimas noticias indican que el proyecto del Tesla Model 3 podría peligrar. ¿Peligra el Tesla Model 3? Tras el primer balance, se han producido solo 260 unidades del Tesla Model 3, cuando estaban previstas 1.500. Esperemos como se desarrollan los acontecimientos.
La autonomía 100% eléctrica de esta berlina es de al menos 346 kilómetros. Con un 0 a 100 km/h de unos 6s, es un coche de corte dinámico, pero espacioso y tecnológico en su interior.
Tiene los últimos avances en conducción semi-autónoma desarrollados por Tesla, como el AutoPilot. En su interior, todos los sistemas del coche se controlan a través de una gran pantalla táctil horizontal, parecida a la de los Tesla Model S y Tesla Model X, con un diseño interior aún más limpio.
Iremos actualizando información.