Si nos sigues en Facebook ya habrás leído alguna o todas las historias que hoy te contamos en este artículo, historias de grandes, pequeños, lujosos o utilitarios, de diseños imposibles… todos ellos, los coches eléctricos más raros de la historia.

Los coches eléctricos mas raros: los pioneros

La historia de los coches eléctricos es más antigua que los de gasolina. El primer coche eléctrico data de 1834, mientras que el motor de combustión interna, más complejo que un motor eléctrico, no llegó hasta 1861. En aquellos inicios, los coches eléctricos sobre todo se dirigían para las mujeres por la facilidad en la conducción de esos tipos de coches. Es fácil encontrar por la red anuncios de aquella época muy curiosos como estos dos que puedes ver a continuación.

Tras la imposición del motor de gasolina frente al eléctrico, la Segunda Guerra Mundial supuso un revulsivo para la movilidad eléctrica debido a la falta de suministros. Ciertos gremios comenzaron a usar vehículos eléctricos para poder llevar a cabo sus funciones: funcionarios de correos, médicos, entre otros. Un claro ejemplo de esto es el Peugeot VLV de 1941. Funcionaba con cuatro baterías de 12V y alcanzaba los 32 Kmh.

La crisis del petróleo avivó el auge de los coches eléctricos más raros

Especialmente en EEUU surgieron marcas y constructores que apostaron por la movilidad eléctrica para ofrecer modelos a las familias como los que puedes ver a continuación.

En los 90 llegaron los coches eléctricos más raros y futuristas de la historia

En la década anterior, en los años 80, encontramos un modelo de lo más interesante. El Bradley GT Electric es sin duda el coche eléctrico antiguo con el diseño más atractivo. Versión eléctrica del Bradley GT, escondía bajo su capó la base de un Volkswagen Escarabajo. Al igual que en su versión de gasolina, su carrocería era montable, era un kit car.

Todo lo contrario que el que consideran el coche más feo de la historia, Corbin Sparrow. A pesar de ello ha conseguido llegar hasta nuestros días. La compañía que hoy los comercializa ofrece un «Beta Test Program» con 100 modelos. ? ¿Te animarías con un modelo así? ?

En la época de los noventa el mítico Fiat Panda tuvo una versión eléctrica que se vendió de 1992 a 1999. Con dos versiones de escasa potencia, una de 13 cv, y otra de 18 cv, alcanzaba unos tristes 70 km/h de máxima. Las baterías ocupaban todo el maletero y las plazas traseras de autonomía no estaba tan mal entre 100 y 200 km. 

Además de todo esto, los noventa trajeron inventos de grandes creadores de la época como el siguiente modelo. Al inventor de la calculadora de bolsillo no le fue tan bien con este pequeño monoplaza eléctrico cuyo fracaso contribuyó al endeudamiento y quiebra de la compañía.

Todos estos modelos, con más o menos éxito, contribuyeron a la historia de la movilidad eléctrica, que como ves es más antigua que la de gasolina. ¿Te ha gustado el artículo? Te invitamos a que te pases por nuestra página de Facebook para saber más de curiosidades como las de este artículo. Además podrás enterarte de más noticias e interactuar con nosotros y el resto de amantes de los coches eléctricos.