Desde 600 Voltios abrimos desde hoy una nueva sección desde la que te traeremos novedades y curiosidades sobre las principales marcas, siempre desde la perspectiva de modelos eléctricos o de pila de hidrógeno. No conocemos como será el coche del futuro exactamente pero desde luego que estará conectado y apostamos todo a que la electricidad será su «gasolina». Hoy os ofrecemos «Coches Mercedes-Benz: pasado y presente de sus modelos eléctricos»

Historia de Mercedes-Benz: coches con nombre de mujer

Para comenzar a hablar de la relación de la marca con los vehículos eléctricos acompáñanos a conocer un poco más sobre la historia en sí de la marca. Seguro que si no la conoces te sorprenderá.

El nombre de Mercedes-Benz tiene su origen de la fusión de dos empresas en 1926. De la unión de las compañías rivales Daimler Motorengesellschaft y Benz & Cie surgió Daimler-Benz AG. ¿Y el nombre de Mercedes?

Emil Jellinek (1853-1918), cónsul diplomático e importante hombre de negocios, era todo un gran aficionado a las carreras automovilísticas que comenzaban a hacerse muy populares en esos círculos a finales del siglo XIX. Tanto es así que llegó a competir bajo el pseudónimo de Monsieur Mercédès. En 1900 encargó a la empresa de automóviles DMG (Daimler Motorengesellschaft, fundada por el ingeniero Gottlieb Daimler) que fabricasen para él una flota de 36 coches. Además los coches deberían llamarse Daimler-Mercedes. Mercedes en honor a su hija de once años, no por su nombre, sino por su apelativo cariñoso familiar. El éxito de los coches que llevaban ese nombre provocó la incorporación de Emil en el consejo de administración de la empresa. Fue años después de su muerte, cuando se produjo la unión de las empresas que se produje el cambio de nombre y surgió la marca de automóviles como la conocemos hoy en día: Mercedes-Benz.

Bertha BENZ, la primera conductora de un coche Benz

En 1886, Karl Benz patentó el primer vehículo de la historia con un motor de explosión, pero fue su mujer Bertha quien realmente lo dio a conocer. Bertha, esposa de Karl Benz, realizó el primer viaje con el Benz Patent-Motorwagen.

Coches Mercedes-Benz: hacia la electrificación desde la hibridación

Los coches híbridos, sobre todo los no enchufables, han supuesto de gran ayuda para la popularización de los coches con motores no propulsados por gasolina. Mercedes-Benz junto a otras marcas han puesto en el mercado distintos modelos híbridos. Dentro del mismo grupo hace años que Smart comercializa sus modelos 100% eléctricos y la misma Mercedes ya tiene su propio modelo 100% eléctrico, Mercedes-Benz EQC.

[ads2]

Ambition2039: los coches Mercedez-Benz hacia la huella de carbono cero

Ambition2039 es el nombre del proyecto que presenta los objetivos para la división de automóviles. Para los próximos 20 años, el objetivo de los coches Mercedes-Benz es tener una nueva gama de turismos con huella cero de emisiones de carbono y además contar con disponer un número vehículos híbridos enchufables o completamente eléctricos que suponga más del 50% de las ventas de Mercedes-Benz en 2030.

Mercedes-Benz EQC: primer vehículo 100% eléctrico de la marca alemana

La marca ha entrado por todo lo alto en el mercado de los coches 100% eléctricos con el EQC. De las mejores prestaciones, este SUV, ofrece 416 kilómetros de autonomía. Si la recarga de la batería se realiza en una estación de carga rápida, tarda solamente 40 minutos. Su apuesta es fuerte ya que este modelo además supone el SUV eléctrico premium más asequible de su segmento.

Listado de Coches Mercedes-Benz  híbridos y eléctricos

Listado de Coches Mercedes-Benz  si te quieres pasar a la movilidad híbrida o eléctrica:

  • Clase C
    Híbrido enchufable
    Desde: 50.225 €
  • Clase E
    Híbrido enchufable
    Desde: 64.800 €
  • GLC
    Híbrido enchufable
    Desde: 55.850 €
  • GLC Coupé
    Híbrido enchufable
    Desde: 62.100 €
  • GLE
    Híbrido enchufable
    Desde: 75.000 €
  • Clase S
    Híbrido enchufable
    Desde: 114.325 €
  • EQC
    100% eléctrico
    Desde: 87.692 €