Contenido
Actualmente prácticamente todas las marcas ofrecen modelos 100% eléctricos entre su oferta de vehículos. Renault es la marca que despunta entre los más vendidos con su ZOE, BMW sigue apostando por su i3 y hasta ofrece ya una versión deportiva, i3s, Tesla se lanza al vehículo industrial y Jaguar se adentra en la electromovilidad.
Distintas opciones y desde 600 Voltios queremos ayudarte a conocerlas todas y puedas elegir la que más te conviene. La movilidad eléctrica viene de la mano con la revolución en la movilidad, ya no sólo se tiene un coche, se comparte, se alquila y hasta te suscribes para usar uno.
Desde esta página mantenemos la información actualizada para que tengas presente todas las opciones a la hora de moverte en modalidad eléctrica.
¿Cuánto vale un coche eléctrico?
Aún los precios de coches eléctricos no son equiparables a los de gasolina, aún así ten en cuenta que puedes encontrar buenas propuestas en torno a los 15.000 euros. Dejamos a parte Tesla, en este apartado puedes leer información sobre coche eléctricos por menos de 30.000 euros. Puedes acceder a información completa con los modelos de cualquier rango de precios al final de la página.
A la hora de pasarte al coche eléctrico, los “minicoches” son una buena opción. En especial si sólo lo necesitas como transporte urbano. La marca Aixam ofrece dos modelos desde 14.790 euros. Los Aixam eCity y eCoupé tienen una autonomía de 100 kilómetros y se recargan por completo en tres horas y media. Para conducirlos no es necesario tener carné de conducir tipo B, aunque sí licencia de ciclomotor o el permiso AM.
Su precio, desde 21.200 euros, y prestaciones han hecho del Renault Zoe, la opción preferida por la mayoría, es el más vendido entre la gama eléctrica. Las baterías se alquilan bajo régimen de cuota mensual en función del kilometraje. Según el modelo de batería, la autonomía va de 240 a 400 kilómetros. Con la configuración más potente y usando una Wallbox de 22kW tarda en cargarse 2 horas y media. Si optamos por comprar la mejor batería, el precio puede ascender hasta los 30.000 euros. Además lo puedes probar utilizando la plataforma de carsharing Zity.
El Citroën C-Zero se puede adquirir por algo menos, desde 18.990 euros (con posibilidad de pagarlo al mes por 130 euros). Cuenta con una autonomía muy corta, 130 kilómetros por carga. Enchufando el cable suministrado en una simple toma de 220 voltios, el Citroën C-Zero se recarga en un tiempo de 6 a 11 horas. Además lo puedes probar utilizando la plataforma de carsharing Emov.
Los eléctricos de Smart son muy populares pero todos pasan de los 23.000 euros. El Smart ForTwo Electric Drive (de dos plazas) cuenta con una autonomía teórica de 160 kilómetros y el smart ForFour Electric Drive(de cuatro) la autonomía disminuye a 155 kilómetros.
En una línea parecida encontramos el Peugeot ION, desde 20.950 euros, con una autonomía de 150 kilómetros por carga. Con características similares también están el Volkswagen e-UP, con autonomía de 160 km y desde 22.800 euros, o el Mitsubishi i-MIEV, desde 25.000 euros y con la misma autonomía.
El Hyundai IONIQ, desde 24.225 euros, ofrece 250 kilómetros de autonomía. Del mismo estilo es el Kia Soul EV, partiendo de 23.875 euros ofrece una autonomía ligeramente superior a los 200 kilómetros. Una opción mejor que el Zoe para quien se desplaza con niños pequeños, especialmente si van en silla.
Nissan Leaf es el pionero entre los vehículos eléctricos. Desde 29.800 euros, permite hacer 378 kilómetros con una sola carga.
Coches eléctricos por menos de 30.000 euros
MARCA | MODELO | PRECIODESDE | AUTONOMÍA |
---|---|---|---|
Aixam eCity | 14.790 € | 100 Km | |
Renault Zoe | 21.200 € | Desde 240 a 400 Km | |
Citroën C-Zero | 18.990 € | 130 Km | |
Smart ForTwo Electric Drive | A partir de 23.000 € | 160 Km | |
Peugeot ION | 20.950 € | 150 Km | |
Volkswagen e-UP | 22.800 € | 160 Km | |
Mitsubishi i-MIEV | 25.000 € | 160 Km | |
Hyundai IONIQ | 24.225 € | 250 Km | |
Kia Soul EV | 23.875 € | 200 Km | |
Nissan Leaf | 29.800 € | 378 Km |